miércoles, 24 de febrero de 2016

Nuestra boca permite que detectemos la intolerancia al gluten

Cada vez más personas descubren que padecen intolerancia al gluten. La enfermedad celíaca se encuentra muy extendida en nuestra sociedad y está demostrado que una de las formas más efectivas y tempranas de detectarla es por medio de la salud bucodental.

Este trastorno, que afecta al sistema digestivo al imposibilitar la correcta digestión de una proteína presente en muchos cereales, influye también en la sonrisa. 
La enfermedad consiste en la inflamación crónica del intestino delgado, causada por proteínas vegetales de trigo, avena, cebada y centeno. Aunque sólo afecta al 1% de la población y perjudica principalmente la digestión de las personas que padecen esa dolencia, también incide en la salud bucodental. 

Esta circunstancia contribuye a detectar tempranamente esta enfermedad en los niños, puesto que, si se presentan ciertos síntomas, podrían estar relacionados con esta afección.

Estos son algunos de ellos:
  • En el esmalte: puede presentar un aspecto áspero y descolorido, con manchas de color amarillo o marrón. Pueden existir defectos estructurales.
  • Retraso en la erupción dental: la celiaquía suele provocar un retraso en la salida de los dientes definitivos.
  • Aparición de aftas de manera recurrente.
  • Inflamaciones de la mucosa bucal.

Las afecciones en los dientes son más frecuentes en los incisivos y los primeros molares, piezas que se forman y calcifican en la época de crecimiento del niño. 



Este problema dental se desarrolla en hasta el 71% de los enfermos celíacos, aunque no aumenta el riesgo normal de caries si se cultiva una buena higiene bucal.

Las personas celíacas deben poner mucha atención en su salud dental. Esta disfunción digestiva se ha comprobado que causa una mala absorción del calcio, por lo que los defectos estructurales en los dientes suelen ser muy habituales.

A pesar de todo, una vez diagnosticada la afección y siguiendo los consejos de nuestro odontólogo, los celíacos pueden disfrutar de una adecuada salud bucodental.

Como es normal en cualquier ámbito de la salud, la prevención y la detección temprana siguen siendo la mejor manera de evitar afecciones o daños permanentes.